El 27 de Junio los alumnos de 4º ESO C visitamos la exposición "Grand Cinema" de Fede Romaguera en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós.
A través de pinturas, estructuras tridimensionales, fotografías coloreadas y otros elementos, Romaguera rinde su personal homenaje a las figuras y películas más significativas de los inicios del cine.
La exposición se complementa con la representación, en la misma sala, de la obra de títeres El viatge a la Lluna, inspirada en la película del mismo nombre de Georges Méliès y que la compañía Tries Titelles ha creado para esta exposición.
Esta exposición es una de las que mas me ha gustado y sobre todo me ha inspirado, Las obras de la exposición se sabe a primera vista que contienen un gran talento artístico, son obras muy bonitas.
La exposición aparte de contener cuadros también estaba compuesta por esculturas, el cuadro que representa toda la exposición, y la mas importante de todas es esta.
Otra de las obras importantes de la exposición que se pudo observar es esta.
es una pelicula silente alemán de 1927 realizado por la productora UFA. De ciencia ficción, la trama distópica urbana futurista filmada por Fritz Lang, es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por la Unesco. Hablar de metropolís es hablar de una de las obras cumbres del cine, del movimiento expresionista aleman y del cenit de un nuevo genero llamado "ciencia ficción". En Metropolís nos muestran una visión del futuro desespedanzadora, una sociedad con un contraste claro de clases.
Aquí o dejo unas cuantas obras de la exposición: